Consejos
Barcelona4Seasons es una empresa que desea que te sientas feliz en nuestra ciudad y, por esa razón, hemos creado esta sección para que disfrutes de Barcelona al 100% y de nuestros apartamentos. Así pues, esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda durante vuestra estancia.
Transporte público
Lo recomendado es que si vas a usar el metro, el autobús, el tranvía, el funicular o los ferrocarriles de la Generalitat, compres un billete para 10 usos multipersonales (Bono T10). De otra forma, también existen unos abonos especiales unipersonales para turistas que incluyen viajes ilimitados con el transporte público de Barcelona durante ciertos días consecutivos (Hola BCN!)
Puedes conseguir estos abonos a tu llegada a Barcelona y la primera vez que tomes el transporte público en las maquinas de TMB.
Barcelona Card
Es una tarjeta que permite el uso ilimitado del transporte público y también es una tarjeta con la que tendrás acceso gratuito a más de 25 atracciones de Barcelona, así como también podrás disfrutar de más de 70 descuentos. Además, tendrás descuento en otros puntos de interés de la ciudad como el Camp Nou o La Pedrera.
Puedes comprar esta tarjeta en el sitio oficial de Barcelonaturisme. En esta web tienes más opciones de abonos como la Barcelona Pass, entre otros.
Taxis en Barcelona
Los más de 10.000 taxis que circulan por Barcelona son de color negro con las puertas amarillas y los puedes encontrar a cualquier hora del día. Además, es posible cogerlos tanto en las paradas, como indicarles que paren mientras se encuentran en circulación. A no ser que hayas concretado un precio fijo con un taxista, estas son las tarifas de la ciudad condal:
​
Tarifas:
​
- Bajada de bandera: 2,05€.
- Precio por kilómetro de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas: 0,93€.
- Precio por kilómetro de lunes a viernes entre las 20:00 y las 8:00 horas: 1,18€.
- Precio por kilómetro sábados, domingos y festivos: 1,18€.
- Suplemento viernes, sábados, domingos y festivos de 0:00 a 6:00 horas: 2€.
- Suplemento por maleta mayor a 55x35x35 cm: 1€.
- Suplemento aeropuerto, feria de muestras y Estación de Trenes de Sans: 3,10€.
- Cada hora de espera: 20€.
Cambio de Moneda
La moneda utilizada en Barcelona es el euro. Habitualmente, no se puede pagar con otra moneda, en la ciudad. También, hay muchos cajeros automáticos en Barcelona, y se puede retirar dinero de ellos (Euros) con una tarjeta de crédito internacional. Sin embargo, no olvidéis que estos bancos van a cobrar comisiones en el proceso.
En relación con el cambio de divisas, puedes encontrar muchas oficinas privadas en el centro de la ciudad que pueden hacer este cambio. Aún así, no os recomendamos estas oficinas ya que su comisión es muy alta sobretodo en la zona de Ramblas.
Una buena opción son los bancos como La Caixa o el Banc d’España en Plaza Cataluña donde su comisión es menor que en las oficinas privadas.
Reciclaje
CONTENEDORES:
​
- Contenedor marrón – Residuos orgánicos: restos de carne, pescado, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, pan, fruta, verdura, tapones de corcho, papel de cocina, bolsas de infusiones, posos de café, restos de plantas y hierbas.
-Contenedor amarillo – Envases: Briks, envases y bolsas de plástico, latas de bebida, latas de conserva, papel de aluminio, chapas y tapas metálicas, envases de yogures, bandejas de porexpan.
​
- Contenedor azul – Papel y cartón: Periódicos, revistas, libretas sin la espiral metálica, sobres, cajas de cartón, bolsas de papel, papel de embalaje o de regalo, folios. Cabe destacar que el reciclaje de papeles y cartones que se realizan en estos contenedores ha invertido desde 2013 una tendencia de uso que se mantenía al alza desde que fueran insertados en las calles. Ahora, el reciclaje de cartón y vidrio es el único que no crece en la Ciudad Condal.
- Contenedor verde – Cristal: Botellas y envases de cristal, sin tapones ni corchos.
- Contenedor Gris – Desechos: aquí desecharemos todo lo que no pueda ser reciclado a través del contenedor o punto verde. Colillas, barreduras, compresas, pañales, papel transparente, algodón, cabellos, restos de madera, excrementos de animales, bolígrafos, lápices usados…
Atención Carteristas - Consejos
Consejos de seguridad básicos para reducir el riesgo de robo:
​
1. Los ladrones esperan momentos de distracción; hay que estar atento, sobretodo cuando parece que alguien quiere distraernos. Normalmente son dos o más de dos.
​
2. Si en las mochilas se llevan carteras u objetos de valor, es mejor llevarlas delante, dentro del campo de visión, en vez de llevarlas en la espalda.
​
3. Las carteras se tienen que llevar en los bolsillos de delante de los pantalones, mejor que en los de detrás.
​
4. Las bolsas tienen que llevarse cruzadas en dirección contraria al sentido de la circulación de los coches.
​
Si te roban denuncia tan pronto como lo descubras, no importa si acaba de producirse o si hace horas o días. Además puedes denunciar en cualquier comisaria i recuerda que debes anular las tarjetas de crédito cuanto antes.